Itinerario Rutas del Aficionado 2026: ¡Que Chula es Puebla! Paquete 1

Ruta futbolera 2026: ¡Que Chula es Puebla! Paquete 1

2 días 1 noche. Centro histórico de Puebla, Cholula o Atlixco

Día 1: City tour Ciudad de Puebla

Duración: 4-5 Horas

  • Pick up en central de autobuses de puebla o paseo destino.
  • Traslado hacia centro histórico de Puebla.
  • Visita de la Biblioteca Palafoxiana.
  • Visita a la catedral, conocida como la catedral de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción.
  • Visita del zócalo y explicación de la maqueta de Puebla.
  • Visita a la Capilla del Rosario considerada la “Octava Maravilla del Nuevo Mundo”.
  • Caminata por la Calle de los Dulces y una degustación de dulces y licores.
  • Caminata por el Barrio del Artista.
  • Visita al mercado de artesanías El Parián.
  • Visita al Callejón de los Sapos.
  • Recorrido en los túneles de Xanenetla.
  • Recorrido panorámico en los fuertes de la Batalla del 5 de mayo.
  • Fin del recorrido.
  • Drop off en su hotel.

Día 2: Opciones Cholula y Atlixco

Opción Cholula

Duración: 4-5 Horas

  • Pick up en su hotel y traslado hacia la zona arqueológica.
  • Visita de dos horas de la Zona Arqueológica: Se recorrerá el museo, el patio de altares y la Iglesia de los Remedios en la cúspide de la Pirámide.
  • Iglesia de Santa María Tonantzintla: Visita de 30 minutos de la Iglesia de Santa María Tonantzintla.
  • Degustación de rompope y licores: Visita de 20 minutos de Casa Talavera, aquí probarás el famoso rompope de Cholula, junto con el famoso licor de hierbas entre otros y podrás disfrutar de la famosa cerámica de talavera poblana.
  • Visita de 30 minutos de la Iglesia de San Francisco Acatepec, monumento religioso característico de la arquitectura barroca de México, especialmente reconocido por su fachada de mosaicos de talavera combinada con ladrillo rojo.
  • Fin del recorrido.
  • Traslado a central de autobuses de puebla o paseo destino.
  • Drop off en central de autobuses.


Opción Atlixco

Duración: 6 Horas

  • Pick up en su hotel y traslado hacia Atlixco.
  • Visita a Megaviveros, donde puedes encontrar una gran variedad de flores, plantas y árboles frutales.
  • Centro histórico de Atlixco se visitará: El zócalo, la Parroquia de Santa María de la Natividad, el palacio municipal para la explicación de los murales de Atlixco.
  • Posteriormente, iremos al establecimiento “la pasadita” para una degustación de pan artesanal, chocolate, mezcal atlixquense y una riquísima nieve artesanal de su preferencia en la nevería “Ximitl” donde se encuentran sabores exóticos.
  • Finalmente visitaremos el exconvento Franciscano.
  • Traslado hacia Atlimeyaya (20 minutos aprox. de camino).
  • Visita a la granja de truchas “Amatzcalli”. En esta granja no solo se crían truchas, también se difunde información sobre el proceso involucrado en esta actividad. Además, puedes ver algunos de sus ejemplares más impresionantes en tanques de estilo acuario, donde miles de estos peces nadan. Podrás alimentar a las truchas.
  • Fin del recorrido.
  • Traslado de regreso a Puebla.
  • Drop off en central de autobuses de puebla o paseo destino.

Más información (clic aquí)

Día 3: .

.

Día 4: .

.

Chat de ayuda

  • Kúul

¡Hola, mi nombre es Kúul! Cuéntame sobre tus intereses o el tipo de experiencias que estás buscando, para que pueda ofrecerte recomendaciones más personalizadas.