Regresar

Recomendación

Los Museos de Aguascalientes

Los Museos de Aguascalientes

Hay mucho para el viajero cultural en Aguascalientes, ¡y los Museos lo hacen posible!

Los Museos de Aguascalientes

El Complejo Tres Centurias se encuentra en la antigua estación de ferrocarril. Resulta muy apropiado que el complejo albergue hoy el gigantesco Museo Ferrocarrilero. La colección del Museo del Ferrocarril incluye la estación de tren restaurada y toda una serie de vagones de época. Uno de ellos fue el vagón presidencial de Lázaro Cárdenas, Presidente de México de 1934 a 1940. Pero aquí también está el Museo Espacio. Un museo de arte contemporáneo, siempre hay obras importantes aquí también. El Museo de Aguascalientes cuenta con importantes obras de Saturnino Herrán y Jesús Fructuoso Contreras. Pero para los más morbosos, el Museo Nacional de la Muerte es uno de los más importantes de la ciudad. El museo se encuentra casi en el mismo centro geográfico de la ciudad, y a unas manzanas al oeste del Complejo de los Tres Siglos. A partir de representaciones antiguas, el museo capta perfectamente también la preocupación del México actual y deja a cada visitante con mucho en qué pensar. Por último, el Museo José Guadalupe Posada es probablemente el más importante de la ciudad. El artista, que murió casi arruinado, contribuyó tanto a la identidad mexicana contemporánea como probablemente ninguna otra persona en la historia.

Pabellón de Hidalgo, Aguascalientes

El municipio de Rincón de Romos antiguamente se llamaba Chora, pero en 1658 el Capitán Diego Romo de Vivar compro el mayorazgo de la primitiva Hacienda de Rincón, a Don Pedro Rincón de Arteaga, trayendo como consecuencia la conjugación de ambos apellidos, cambiando el nombre por el de “Rincón de Romos”. Entre los lugares más representativos de Pabellón de Hidalgo se destacan la Hacienda de San Blas y la ruta de Miguel Hidalgo y Costilla hacia el norte del país.

Ver más

Calvillo, Aguascalientes

Maravilloso destino con histórica tradición artesanal, belleza natural a su alrededor. Considerado la Capital Mundial de la Guayaba

Ver más

Real de Asientos, Aguascalientes

En la historia de Asientos, sus haciendas juegan un pasado muy importante, tal es el caso de la Hacienda de Asientos. De la antigua riqueza de Asientos, permanecen en el pueblo algunos vestigios: Viejas casonas coloniales con gastadas fachadas de Nuestra Señora de Belén.

Ver más

San José de Gracia, Aguascalientes

El pueblo de San José de Gracia, Aguascalientes se fundó en el año 1673, en un sitio de ganado mayor llamado \"De Martha\". Establecidos los primeros moradores, indígenas chichimecas, que provenían de las inmediaciones de Tepatitlán, quisieron ser los legítimos dueños de estas tierras, para lo cual compraron y pagaron el precio de las mismas.

Ver más